MÓDULO 4: REMEDIOS

- Descripción
- Currículum

En este bloque aprenderemos los tratamientos adecuados para las afecciones que padecen los distintos patrones de personalidad.
Abordaremos las enfermedades de cada patrón, los diagnósticos a las diferentes dolencias y su correcto abordaje.
CONTENIDO DE CADA CLASE
-
1INTRODUCCIÓN
Qué es y qué NO es la depresión
-
2SÍNTOMAS
Síntomas de la depresión
-
3CAUSAS
Distintas causas de la depresión
-
4SEROTONINA
Las evidencias respecto a si la serotonina está implicada o no en la depresión
-
5OTRAS CAUSAS
Otras causas no tan reconocidas de la depresión
-
6GLUTAMATO
El papel del glutamato en la depresión
-
7TRATAMIENTOS
Tratamientos existentes para la depresión
-
8ANTIDEPRESIVOS
Efectividad real de los antidepresivos
-
9ALIMENTOS
Dieta y alimentos recomendados para combatir y evitar la depresión.
-
10SUPLEMENTACIÓN
Suplementación recomendada para combatir y evitar la depresión
-
11TABLA SUPLEMENTOS
Tabla de suplementos según eneatipo
-
12CONCLUSIONES FINALES
Resumen de la lección y conclusiones finales
-
13Examen
-
14INTRODUCCIÓN
Contenido de la lección
-
15DEFINICIÓN
Qué es la ansiedad
-
16SÍNTOMAS
Síntomas mentales y físicos de la ansiedad
-
17EL MIEDO
El origen de la ansiedad
-
18EL CORTISOL
El papel del cortisol en la ansiedad
-
19ALIMENTACIÓN
Alimentación recomendada para tratar la ansiedad
-
20CAFÉ
El papel del café en la ansiedad
-
21TRATAMIENTOS
Tratamientos recomendados para tratar y evitar la ansiedad
-
22APOYO
Cómo apoyar y tratar a la persona en estado de ansiedad
-
23CONCLUSIÓN Y MATERIAL
Material de la lección
-
24INTRODUCCIÓN
Qué es la fatiga y cómo tratarla
-
25ORIGEN DE LA FATIGA
El origen de la fatiga crónica
-
26SÍNTOMAS
Síntomas de la fatiga crónica
-
27DIAGNÓSTICO
Diagnóstico de la fatiga crónica
-
28CAUSA
Causa de la fatiga crónica
-
29CONDICIONES IMPLICADAS
Condiciones implicadas en la fatiga crónica
-
30HIPOTIROIDISMO
Relación del hipotiroidismo en la fatiga crónica
-
31TRATAMIENTOS
Tratamientos para la fatiga crónica
-
32SEGÚN LA MTC Y EL AYURVEDA
Enfoque del Ayurveda y la Medicina Tradicional China en la fatiga crónica
-
33EJEMPLO DE TRATAMIENTO
Ejemplo práctico de tratamiento
-
34Examen
-
35INTRODUCCIÓN
Material de la lección, apuntes y diapositivas
-
36NIVELES RECOMENDADOS
Qué es el colesterol y qué niveles son peligrosos
-
37TIPOS
Tipos de colesterol
-
38FUNCIONES
Funciones del colesterol
-
39FACTORES DE RIESGO
Hábitos que promueven la mala circulación
-
40CAUSAS
Posibles causas de un desequilibrio lipídico y el aumento del colesterol
-
41MALA CIRCULACIÓN
Consecuencias de la mala circulación, síntomas
-
42HIPER- E HIPOTENSIÓN
Definición de la hipertensión y la hipotensión, síntomas y consecuencias
-
43TRATAMIENTO
Tratamientos existentes para la circulación
-
44DIETA RECOMENDADA
Dieta, alimentos recomendados y no aconsejados
-
45SUPLEMENTACIÓN
Suplementos recomendados para la circulación sanguínea
-
46CONSEJOS FINALES
Consejos útiles resumidos para mejorar la circulación sanguínea
-
47INTRODUCCIÓN
En esta lección, exploraremos qué es el cáncer, cómo se origina y cuáles son los tratamientos más utilizados en la actualidad.
También analizaremos las diferentes perspectivas médicas y científicas sobre esta enfermedad, desde enfoques tradicionales hasta visiones más holísticas. Finalmente, abordaremos medidas alternativas y complementarias que pueden contribuir a su prevención y tratamiento, promoviendo un enfoque integral para la salud.
Con esta información, buscamos comprender mejor esta enfermedad y reflexionar sobre la importancia de un estilo de vida saludable para su prevención.
-
48QUÉ ES EL CÁNCER
Definición del cáncer, sus distintos tipos y síntomas
-
49OTRAS PERSPECTIVAS
Otros enfoques de médicos e investigadores sobre el cáncer y su tratamiento
-
50CAUSAS
Las posibles causas del cáncer
-
51TRATAMIENTOS ORTODOXOS
Tratamientos convencionales del cáncer
-
52PRONÓSTICO
Pronóstico y eficacia de los tratamientos convencionales
-
53TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS
Tratamientos alternativos
-
54REMISIONES ESPONTÁNEAS
Casos reales catalogados como "remisión espontánea"
-
55PREVENCIÓN
Cómo prevenirlo y consejos para una vida saludable
-
56CONCLUSIONES
Reflexiones finales respecto al cáncer
-
57Examen
-
58INTRODUCCIÓN
En esta lección abordaremos el tema del adelgazamiento desde una perspectiva personalizada. En lugar de aplicar soluciones generales, intentaremos identificar la causa particular del aumento de peso en cada persona. Factores como desequilibrios en la tiroides, el exceso de carbohidratos, el estrés crónico o incluso patrones emocionales pueden estar detrás de la dificultad para perder peso. Nuestro objetivo es proponer soluciones concretas adaptadas a cada causa raíz, para lograr resultados más efectivos y sostenibles. Además, también exploraremos cómo prevenir o tratar la flacidez que a menudo acompaña al proceso de adelgazamiento, para lograr no solo una pérdida de peso, sino una mejora integral en la salud y el bienestar.
-
59GRASA
-
60TIPOS DE PANZA
-
61CARBOHIDRATOS
-
62BLOQUEADORES DE CARBOS
-
63HIPOTIROIDISMO
-
64FLACIDEZ
-
65CLAVES FINALES
-
66INTRODUCCIÓN
En esta lección exploraremos qué es realmente el insomnio, sus causas más comunes y los tratamientos disponibles, tanto médicos como naturales. Además, abordaremos cómo prevenirlo o enfrentarlo de forma integral, respetando el ritmo natural del cuerpo y la mente. También profundizaremos en las enfermedades que pueden estar relacionadas con este trastorno del sueño, como el TDAH, la fibromialgia y el Alzheimer, para entender mejor su impacto y cómo abordarlas desde una perspectiva holística.
-
67CAUSAS
-
68ENFERMEDADES ASOCIADAS
-
69ALZHEIMER
-
70TDAH
-
71FIBROMIALGIA
-
72NUTRICIÓN CEREBRAL
-
73HÁBITOS PARA EL CEREBRO
-
74ENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA
-
75COMBATIR EL INSOMNIO
-
76CONCLUSIÓN FINAL
-
77Examen
-
78INTRODUCCIÓN
En esta lección exploraremos en profundidad qué es la diabetes, sus principales tipos (tipo 1, tipo 2 y otros menos comunes), y sus síntomas y complicaciones más frecuentes. Analizaremos también las distintas visiones sobre su origen, desde la medicina convencional hasta enfoques alternativos como la Nueva Medicina Germánica, que plantea una conexión entre las emociones y la función del páncreas. Veremos diferentes maneras de abordarlo, desde los tratamientos farmacológicos tradicionales, así como los remedios naturales y estrategias complementarias, incluyendo infusiones, zumos depurativos y cambios en la alimentación que algunas personas utilizan como apoyo en su proceso de sanación.
-
79QUÉ ES LA DIABETS
-
80TIPOS DE DIABETES
-
81CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO
-
82SÍNTOMAS Y DIAGNÓSTICO
-
83ENFERMEDADES ASOCIADAS
-
84PREVENCIÓN
-
85TRATAMIENTO Y MANEJO
-
86CONCLUSIONES
-
87Examen DIABETES